Hola! como llevamos la semana? Por aquí traigo un post culinario. Una masa para crêpes con la que veréis lo versátil que puede llegar a ser y que además es la solución a muchos desayunos, meriendas y cenas.
Acepta mil combinaciones y no se por que pero comerse una crêpe siempre equivale a felicidad! tanto que, en casa, hasta tenemos adjudicados los jueves creperos! .. (será que empezamos a oler el fin de semana)…
Esta receta es muy básica aunque a mi me sirve tanto para hacerlas dulces como saladas, pero como siempre, encontraréis mil millones de recetas diferentes así que al final vuestro paladar es quién manda.
Empezaamos!
CREPES DE HARINA INTEGRAL
Los ingredientes que vamos a necesitar son:

( sería delito no hacerlo jeje.. ) así que os recomiendo que os deis un paseo por su web, totalmente fan de sus ilustraciones, esque no pueden ser mas creativas!) os dejo el enlace aquí.
100 g de harina (yo las suelo hacer de trigo integral, pero admiten de cualquier tipo)
300ml de leche desnatada o vegetal
aceite de oliva
un pellizco de sal
1 huevo
Mezclamos todos los ingredientes a mano con la ayuda de unas varillas, o bien con una batidora eléctrica hasta que no quede ningún grumo.
El reposo: Es probable que dándole un tiempo de reposo a la masa, acabe adquiriendo algo más de consistencia, pero la verdad, generalmente en casa no le damos más de 10 o 15 minutos y sale igualmente buenísima.
Calentamos una sartén (yo uso una especial para crêpes) tipo las que se ven aquí. La untamos bien de aceite o mantequilla. Vertemos la mezcla y con la ayuda de la espátula, le damos un movimiento circular suavemente para que se esparza bien la masa.


Debemos tener en cuenta que las medidas de cada crêpe, dependerá de la cantidad de masa que echemos pero también del diámetro de nuestra sartén.
Eso si, yo suelo hacerlas con mucho mimo, intento que queden lo más finas posible ya que así están crujientes y mucho más buenas!
Poco a poco se irá dorando y levantando por los lados, es el momento de darle la vuelta para que se dore por ambas caras, (bajamos el fuego al mínimo) y añadimos los ingredientes del relleno que hayamos escogido (en este caso, yo las he hecho saladas).

Si por el contrario, queréis hacerlas dulces, es mejor retirar la masa de la sartén una vez hecha, dejamos enfriar un poco y luego añadimos el chocolate desecho, las frutas o lo que queráis. Lo enrollamos dándole forma y listos!



Así que venga! a encender el fuego, animaros a ello y me contáis! ánimo con la semana y a disfrutarlas que son INTEGRALES !!!
bisous!
Qué buena idea!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Madre mía, qué pinta!!!!. No me provoques así que las hago, eh??jajajaja
Un besazoooooo!
Charo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jaja gracias Charo!😘
Me gustaMe gusta